10 tips para que tu regalo corporativo sea un éxito
Descubre una lista de puntos a tener en cuenta a la hora de preparar un regalo corporativo que deje huella. Si deseas preparar este tipo de regalos, lee atentamente nuestros consejos para hacer felices a tus clientes y colaboradores.
septiembre 7, 2020
Ofrecer un regalo a los participantes de una conferencia, mandar un obsequio para celebrar las fiestas navideñas o agradecer a su equipo de trabajo con un detalle especial no es una tarea fácil. Además del tiempo requerido para elegir los regalos, prepararlos y enviarlos a cada persona, es importante cuidar cada detalle y causar la mejor impresión posible.
Si estás pensando en crear este regalo memorable, aquí nuestros consejos para acertar esta tarea.

El color sí importa
Lo primero que debes considerar a la hora de preparar el regalo es su color dominante. Para un regalo corporativo genérico, por ejemplo para las fiestas navideñas, se suelen elegir los colores de la marca. Si el regalo va asociado con un nuevo producto, entonces los colores de este producto serán los elegidos. En el caso de un regalo para los asistentes de un evento, se elegirán los colores del evento. Es importante que todo esté pensado para la ocasión y a juego con los diferentes elementos de decoración y espacios del evento.
Puedes reflejar los colores elegidos en la caja de regalos, las virutas de papel que protegen su contenido, en cada detalle que contiene la caja, en las tarjetas de felicitaciones, en la cinta, etiqueta, etc…Las opciones son infinitas tal y como lo es el abanico de colores disponibles.
Elige una temática
Si deseas conseguir un impacto mayor con tu obsequio, apuesta por una caja temática. La temática quedará grabada en la mente de los asistentes. No dudes en ser original y regalar una caja de temática relax y bienestar para los asistentes de una jornada de team building, después de un estresante reto de superación. Elige el momento perfecto para regalar la caja, justo al terminar el ejercicio. Sonrisas y alegrías garantizadas.
El logo en su justa medida
Es importante que una caja de regalos corporativa contenga el logo de la marca o del evento. En cambio, debes dosificar el uso del logo y usarlo en su justa medida. Nada de ponerlo en todos los detalles que componen la caja, sería abrumador. Es preferible regalar pocos artículos de alta calidad que no lleven el logo que elegir un surtido de productos de merchandising que probablemente acaben en un cajón. Aunque no esté el logo en todos los productos, la marca será percibida a través de la papelería y de los colores elegidos.
Instrucciones, mensajes y dedicatorias
Personaliza tu regalo incluyendo una tarjeta con un mensaje de bienvenida y agradecimiento y si es necesario, presentación del evento. La persona que recibe el regalo debe sentir que ha sido preparado y pensado para ella. Si este mensaje está escrito a mano, quedará aún más personal.
Puedes aprovechar la caja de regalos para incluir instrucciones para participar en el evento o pases y tickets para acceder a diferentes actividades.
El momento de la entrega
Es importante que planifiques el momento de la entrega del regalo, ya que puedes necesitar recursos para ello. Si se trata de un regalo enviado a domicilio, deberás organizar la entrega con un servicio de mensajería. Ten en cuenta que durante el periodo previo a las fiestas navideñas, el plazo de entrega por mensajería es algo más largo de lo habitual, por la cantidad de paquetes entregados estos días.
Si se trata de entregar la caja de regalos en un evento presencial, con pernoctaciones, la recepción del hotel puede gestionar la distribución de cada obsequio al hacer el ckeck-in o puede depositar una caja en la habitación de cada invitado antes de su llegada. Puede igualmente colocar la sorpresa en la habitación en otro momento del evento. Siempre hace ilusión encontrarse un regalo al volver a su habitación de hotel después de un duro día de trabajo. Y aún más si se trata de una caja con productos para cuidarse tras un maratón de conferencias.
Plazos de diseño y compra
Antes de empezar con el diseño de la caja y elección de la composición de los regalos, recuerda que algunos proveedores tardan varias semanas en suministrar sus productos. La fabricación de un embalaje a medida tarda también varias semanas. Es importante tener estos plazos en cuenta a la hora de componer una caja. Te recomendamos empezar con la creación de tus regalos unas 6-8 semanas previamente a la fecha de entrega.
Productos de proximidad
Los productos locales aportan cercanía y valor a tu regalo. Si tu regalo está destinado a un público local, a este le encantará descubrir pequeñas marcas que cuidan su producto y producen de forma sostenible cantidades limitadas. Si tu público es internacional, le hará ilusión llevarse un recuerdo de su viaje. Los productos alimenticios locales suelen gustar a la gran mayoría. ¿A quién no le interesa probar las delicias locales de España?
Viaje
Siguiendo con el tema de un público internacional o nacional lejano que ha tenido que desplazarse en avión para asistir al evento, es importante tener en cuenta que el obsequio recibido quepa fácilmente en su maleta. Recomendamos evitar las cajas rígidas y detalles que pesan así como líquidos que obligarán a facturar la maleta. Ten en cuenta estos detalles para que tu regalo no sea un engorro, que la persona no se tenga que plantear si se lo lleva o lo abandona antes de su regreso. Lo importante es que ella pueda disfrutar de su obsequio de vuelta a su domicilio.
Género
Si tu regalo está destinado a un público mixto, aunque la proporción de mujeres y hombres no sea equivalente, lo mejor para rellenar la caja de regalos es elegir un surtido de productos neutros. Los productos alimenticios son siempre una buena elección, y si se tratan de productos locales, mejor aún. Puedes combinar unas galletas, aperitivos, snacks, chocolates o palomitas con alguna bebida local y completar la caja con algunos accesorios útiles para la oficina o para viajar. Conseguirás sorprender y hacer ilusión a muchos.
Intolerancias y alergias
Acertar un regalo pasa por conocer a quien lo recibirá. Cuando se organiza un evento, los participantes suelen rellenar un formulario en el cual indican si sufren de intolerancias o alergias alimenticias. Permite al catering o restaurante preparar un menú especial para estas personas. Debes tener en cuenta estas restricciones para adaptar tu regalo destinado a estas personas y sustituir algún producto que podría suponer un peligro para ellas por otro que no presenta este riesgo. Te aseguro que ellas agradecerán que hayas prestado atención a este detalle y hayas querido cuidar de ellas.
Ahora que tienes toda la información a tu alcance, toca pasar a la acción: definición y objetivo del regalo, selección y compra de los productos, preparación de las cajas, organización de la entrega, teniendo en cuenta los puntos citados anteriormente.
Pero no te agobies, sabes que si necesitas ayuda, podemos acompañarte y hacer equipo para crear unos regalos especiales. Puedes conocer aquí nuestro servicio de personalización de regalos y escribirnos para contarnos tus necesidades. Esperamos saber pronto de ti para crear juntos este elegante detalle que nadie olvidará.